
Publicado por jennifer
Alcanzar la adultez, la edad física y biológica, casarse, divorciarse, tener hijos, graduarse, no nos hace ser entes MADUROS.
Cuantas personas adultas, profesionales y casados tienen el cerebro hueco o calcomido?
muchos.
Entonces no es eso los que nos hace crecer como humanos, son cosas aun mas allá.
Muchos estamos equivocados al pensar que las experiencias y nada mas ellas no hacen ser grandes y maduros. ERROR.
Madurar, encierra muchos puntos complejos, verdaderamente complejos.
Empecemos por saber el significado de dicha palabra, encontradas en un diccionario común.
MADURAR: dice que es crecer en edad y sensatez. Dice también, que es adquirir pleno desarrollo físico e intelectual.
Mi definición, buscando diferentes conceptos por ahí, conociendo gentes verdaderamente maduras y modesta y aparte sabiendo lo que es realmente pues concuerda y se acerca un poco mas a la realidad.
Pues, yo diría que madurar es:
- Aprender de los errores cometidos.
- Es responder en vez de preguntar.
- Saber diferenciar las cosas claramente.
- Deshacerse de defectos fatales como la ignorancia, la vanidad, la prepotencia, la altanería y la dependencia.
- No hacerse pre-juicios (juicio previo) de las cosas y las personas.
- Hablar en silencio.
- Dejar a un lado lo que nos agobia o afecta aun si lo seguimo amando.
- Aferrarse con las manos vacías a la realidad.
- No vivir de las ilusiones o experiencias anteriores, solo recordarlas como parte de uno mismo.
- No temerle al fracaso.
- Hablar sin censuras.
- No ignorar la ética.
- No encogerse de hombros y decir que no te importa nada, así de ligero.
- Es tu modo vivendis
- Perdonar.
También diría que madurar es una elevada perfección humana, donde hay templeza, sobriedad, prudencia, reflexion, consejo, sinceridad, realismo, reponsabilidad, caridad, generosidad, constancia y perseverancia.
Madurar cuesta y duele. madurar es OPCIONAL.
aun te sigues creyendo maduro?