miércoles, abril 01, 2009

CRECISTE?


Publicado por jennifer


Alcanzar la adultez, la edad física y biológica, casarse, divorciarse, tener hijos, graduarse, no nos hace ser entes MADUROS.


Cuantas personas adultas, profesionales y casados tienen el cerebro hueco o calcomido?

muchos.

Entonces no es eso los que nos hace crecer como humanos, son cosas aun mas allá.


Muchos estamos equivocados al pensar que las experiencias y nada mas ellas no hacen ser grandes y maduros. ERROR.


Madurar, encierra muchos puntos complejos, verdaderamente complejos.


Empecemos por saber el significado de dicha palabra, encontradas en un diccionario común.

MADURAR: dice que es crecer en edad y sensatez. Dice también, que es adquirir pleno desarrollo físico e intelectual.


Mi definición, buscando diferentes conceptos por ahí, conociendo gentes verdaderamente maduras y modesta y aparte sabiendo lo que es realmente pues concuerda y se acerca un poco mas a la realidad.


Pues, yo diría que madurar es:


  1. Aprender de los errores cometidos.

  2. Es responder en vez de preguntar.

  3. Saber diferenciar las cosas claramente.

  4. Deshacerse de defectos fatales como la ignorancia, la vanidad, la prepotencia, la altanería y la dependencia.

  5. No hacerse pre-juicios (juicio previo) de las cosas y las personas.

  6. Hablar en silencio.

  7. Dejar a un lado lo que nos agobia o afecta aun si lo seguimo amando.

  8. Aferrarse con las manos vacías a la realidad.

  9. No vivir de las ilusiones o experiencias anteriores, solo recordarlas como parte de uno mismo.

  10. No temerle al fracaso.

  11. Hablar sin censuras.

  12. No ignorar la ética.

  13. No encogerse de hombros y decir que no te importa nada, así de ligero.
  14. Es tu modo vivendis

  15. Perdonar.

También diría que madurar es una elevada perfección humana, donde hay templeza, sobriedad, prudencia, reflexion, consejo, sinceridad, realismo, reponsabilidad, caridad, generosidad, constancia y perseverancia.


Madurar cuesta y duele. madurar es OPCIONAL.


aun te sigues creyendo maduro?





5 comentarios:

Anónimo dijo...

ES EVIDENTE QUE CONOCES MUCHO DEL TEMA, NO SOLO POR QUE HAS ESCRITO SOBRE EL. EL QUE TE CONOCE PUEDE SABER QUE SABES MAS DE EL.
ERES ESPECIALMENTE ALGUIEN QUE PUEDE DESARRLLARLO SIN PROBLEMA ALGUNO.
CUANDO TE CONOCI ALGO QUE ME CAUTIVO, FUE, QUE A TU CORTA EDAD PODIAS MANEJAR SIN TEMOR CUALQUIER TEMA, PODIAS VISULAIZAR COSAS QUE OTRAS NO PODIAN Y POR ESO SIEMPRE DIJE QUE ERAS UNA MUJER EXTRAORDINARIA. COMO POCAS.

ABRAHAM SOLIS.

Anónimo dijo...

aun me quedo preguntandome lo mismo..jajajajaja he crecido? creoq e cuando salga de la falda de mi mamita querida crecereeeee.
me da mucho miedo madurar despues me dejan de mantener..

Anónimo dijo...

bueno, lo mas duro es madurar y es verdad que muchos estamos equivocados cuando pensamos que ya somos maduros. no basta con estudiar y tener edad, eso no es suficiente, como dices tu hay otras aditamentos para eso.


july

Luisa Rodriguez dijo...

Exelente articulo !!
Muchas felicidades... la verdad es que muchas veces hay personas que se creen maduras (no sabiendo todo lo que implica esta palabra) como tu bien la has descrito...
Agregando algunas cosas tambien puede ser: Tolerar, Callar cuando es prudente, estar seguro de uno mismo y en fin ...
Yo creo que una persona inmadura sabe que lo es ....lo que pasa es que le da miedo reconocerlo...lo que al final se convierte en doblemenente INMADURO..
Comparto contigo que ser o no ser es cuestion de QUERER.
Sigue escribiendo amiga ... Exitos !!

bill dijo...

Hay hija, que aburrimiento, yo prefiero quedarme con mi niño interno vivo y coleando. Madurar es tan soso, que he llegado a la conclusión de que yo maduraré cuando me rinda ante la rutina y las obligaciones. Quieres ser madura? Prefiero que seas responsable. Quieres ser fiel? Prefiero que seas leal. Quieres usar agenda? Prefiero que no la uses, y así solo hagas lo que amas, que eso te lo recordará el corazón...

Un beso, mi eterna ex-vecina.

Bill Lockward.